

ASOCIACION CULTURAL AFRO POSITIVA TRENZANDO UN CAMINO DE OPORTUNIDADES
El objeto de la entidad es: 1. Promover y representar la cultura
afrocolombiana atreves de los diferentes escenarios, programas y
proyectos que permitan generar una sensibilización en las diversas
comunidades, Realizar actividades y programas que permita el
desarrollo integral y gremial de los asociados. 2. Realizar, directa
o indirectamente, por cuenta propia o ajena, sola mediante
consorcios, uniones temporales o alianzas estratégicas con
organizaciones no gubernamentales u organizaciones de la sociedad
civil o entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, con
proyección a una economía solidaria y todas aquellas actividades
encaminadas a Proyectar, ejecutar, administrar, coordinar, controlar
o evaluar planes, programas o proyectos, orientados a buscar el
bienestar de los asociados y el de los particulares. 3. Desarrollar,
planificar, gestionar, apoyar y aportar en los temas relacionados con la investigación, tecnología, ciencia, cultura, deporte, turismo,
emprendimiento y religión, directa o indirectamente, con el objetivo
principal de LA ASOCIACIÓN. 4. Elaborar programas de difusión a nivel
comunitario, nacional y extranjero de carácter social y cualquiera
otra entidad, a través de planes de prevención sobre los asuntos
contemplados en el objetivo social de LA ASOCIACIÓN. 5. Diseñar y
desarrollar mecanismos de financiación y co-
financiación, inversiones
a nivel nacional, internacional para proyectos productivos y
necesarios para el financiamiento y sostenimiento de la ASOCIACIÓN,
sus actividades y proyectos, utilizando en ambos casos los sistemas
de cooperación, administración delegada de recursos, o cualquier otro
medio. 6. Asociarse, fusionarse, participar en uniones temporales,
consorcios y elaborar convenios con otras personas naturales o
jurídicas que desarrollen el mismo o similar objeto y en general
realizar todas las gestiones u operaciones tendientes a garantizar la
estabilidad financiera y el desarrollo de sus actividades y
programas. 7. Diseñar, ejecutar, evaluar y sistematizar programas y
proyectos de recuperación social, que incrementen las capacidades,
habilidades y conocimientos de las comunidades en liderazgo
democrático, convivencia pacífica, planeación del desarrollo local,
participación ciudadana y comunitaria. 8. Efectuar todas las otras
actividades y operaciones económicas, relacionadas desde o
directamente con el objeto social, para el desarrollo del mismo, el
bienestar de los asociados y la adquisición de bienes, muebles e
inmuebles de LA ASOCIACIÓN. 9. Incidir en la construcción de una
opinión pública democrática y propiciar procesos de fortalecimiento
de la identidad cultural y desarrollo comunitario. 10. Realizar toda
clase de eventos, en el país o en el exterior, que contribuyan al
Cumplimiento del presente objetivo social. 11. Apoyar, patrocinar y/o
facilitar la ejecución de ideas presentadas por personas, grupos y
familias, cuyos propósitos y objetivos concuerden con los de la
ASOCIACIÓN. 12. Cualquier otra actividad, que tenga una relación
directa con el objeto social de LA ASOCIACIÓN y que sirva para su
fortalecimiento, proyección y expansión 13. Gestionar actividades que
permitan desarrollo social en la comunidad a través de la
incentivación del turismo y diferentes talleres que generen una unión
en la Comunidad. 14. Desarrollar actividades de deporte en la
comunidad. 15. Protección, asistencia y promoción de los derechos de
las poblaciones afrodescendientes, negros, raizales y palenquearas de
especial protección constitucional, minorías, poblaciones en
situación de vulnerabilidad, exclusión y discriminación; tales como
niños, niñas, adolescentes y jóvenes, mujeres y comunidades étnicas,víctimas del conflicto, población con orientación sexual e
discriminación; tales como niños, niñas, adolescentes y jóvenes,
mujeres y comunidades étnicas, víctimas del conflicto, población con
orientación sexual e identidad de género diversa, población en
situación de pobreza y pobreza extrema, población afrodescendiente,
negra, raizal o palanqueras, rural o campesina, entre otras. 16.
Administrar integralmente planes, programas y proyectos educativos
informales, de investigación, etnoculturales, culturales,
ambientales, de salud, y aquellos que involucren la dirección,
coordinación y gestión de recursos, integrando diferentes
conocimientos y saberes en torno a las problemáticas sociales,
culturales y ambientales del pueblo negro, afrodescendiente, raizal y
palenquero. 17. Promover el mejoramiento cualitativo de la educación
y del desarrollo cultural de las poblaciones de especial protección
constitucional, en los espacios comunitarios, municipales y
regionales por medio de proyectos y prácticas de la memoria social y
colectiva que favorezcan el reconocimiento y construcción histórica
de identidades en favor del bienestar local y colectivo del pueblo
negro, afrodescendiente, raizal y palenquero, niñas, niños y
adolescentes. 18. Fortalecer red dé voluntarios y de cooperantes para
impulsar el apoyo, ¡as donaciones y la consecución estratégica y
consecutiva de recursos. 19. Tramitar, recibir, comprar, vender,
pagar, permutar, enajenar, gravar, limitar, resolver, financiar total
o parcialmente, disponer y adquirir donaciones, derechos, legados,
auxilios, rentas, contribuciones a cualquier título, bienes muebles e
inmuebles que se reciban de entidades públicas, privadas o mixtas,
así como dineros u otra clase de aporte, que sean necesarios y
conducentes para el desarrollo del objetivo social de la Fundación
dentro del marco legal y como lo establezca la legislación nacional o
internacional correspondiente. 20. Celebrar y firmar todas las
operaciones bancarias, financieras y de créditos nacionales e
internacionales que sean necesarias para obtener los fondos o activos
necesarios para el logro de su objeto. Parágrafo: Las actividades
relacionadas con: Deporte, religión, educación y actividades con
niños, niñas y adolescentes NO están relacionadas con las siguientes
normas: Ley 115 de 1994, Ley 133 de 1994, Ley 181 de 1995 y Decreto
About the Course
This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content. Want to view and manage all your collections? Click on the Content Manager button in the Add panel on the left. Here, you can make changes to your content, add new fields, create dynamic pages and more.
Your collection is already set up for you with fields and content. Add your own content or import it from a CSV file. Add fields for any type of content you want to display, such as rich text, images, and videos. Be sure to click Sync after making changes in a collection, so visitors can see your newest content on your live site.
Representante legal
Luis Alberto Quintero

This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content. To manage all your collections, click on the Content Manager button in the Add panel on the left.
